Los puertos deportivos reivindican su papel como motor turistico y economico
En el Salon Nautico de Barcelona, Marinas de Espana lidero un debate sobre el futuro de los puertos deportivos, destacando su impacto economico y reclamando mayor reconocimiento institucional para su rol estrategico en el turismo.
Un Sector Consolidado y Potente
El sector nautico espanol, con un impacto turistico de mas de 5.100 millones de euros, se afianza como una potencia. Los modelos de Cataluna y Baleares, donde la nautica privada genera el 60% de los ingresos portuarios, son un claro ejemplo de exito en la colaboracion publico-privada.
El Reto del Reconocimiento
A pesar de su peso, el sector sufre un deficit de reconocimiento. Se critico su ausencia en ferias clave como FITUR, a pesar de ser un turismo de alto valor anadido. La falta de un CNAE especifico para puertos deportivos invisibiliza su impacto real en las estadisticas, un reto fundamental.
Colaboracion y Seguridad Juridica
El modelo catalan de gestion indirecta fue elogiado como un paradigma de exito. La administracion se comprometio a mejorar la gobernanza y agilizar tramites. Se valoraron modelos como el italiano, con concesiones de hasta 80 anos que ofrecen la necesaria seguridad juridica para la inversion.
Integracion Puerto-Ciudad
La conclusion fue unanime: es vital integrar los puertos en sus municipios y eliminar la percepcion de que son elitistas. Se insistio en que son espacios abiertos y motores de prosperidad para todos.
Fuente: Forbes Espana