Los profesionales analizan el segmento de seguridad y señalización marítima
Especialistas en seguridad marítima analizan el sector dentro de la náutica recreativa española.
Señalización física vs digital
Aleix San Vicente de Almarín destaca que existe debate sobre mantener señales físicas en la era digital. La náutica recreativa justifica su continuidad, ya que muchas embarcaciones no disponen de navegación electrónica avanzada. Las señales marítimas guían navegantes, delimitan obstáculos y marcan zonas protegidas.
Innovaciones en equipos de seguridad
Paddy Marcet de Ausmar señala mejoras en balsas salvavidas con materiales más ligeros, mayor visibilidad y equipamiento completo. Los chalecos integran sensores de contacto con agua y dispositivos MOB con señal AIS. Las radiobalizas mejoraron precisión con transmisión dual.
Formación y concienciación
Mikele D'Archangelo de Ocean Signal enfatiza que la seguridad requiere saber usar el equipo. Existe brecha en concienciación entre nuevos navegantes. La formación debe tratarse como chaleco salvavidas: no salir sin él.
Retos del sector
Marco Di Maio de Osculati indica que navegantes ocasionales subestiman estos dispositivos. Juan José Arnilla de Estupenda Náutica confirma desinformación entre principiantes. Elementos no obligatorios incrementarían notablemente la seguridad marítima.
Fuente: Interempresas