Un Proyecto Integral para la Conservación del Patrimonio Marítimo

La Autoridad Portuaria de Avilés ha adjudicado a la empresa especializada Almarin el proyecto para la sustitución de la cúpula del emblemático Faro de Avilés, también conocido como faro de San Juan. Esta importante actuación se enmarca en un plan integral de conservación y rehabilitación que no solo busca modernizar la infraestructura, sino también preservar su valor patrimonial. El proyecto contempla el desmontaje de la linterna actual, su traslado para restauración y la fabricación e instalación de una nueva cúpula de acero inoxidable, garantizando la protección de la linterna y prolongando su vida útil con una solución adaptada a las exigentes condiciones del entorno marino.

Tecnología y Respeto por la Historia en la Costa Asturiana

La intervención, cofinanciada en un 60% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del IDEA, es una muestra del compromiso de la Autoridad Portuaria con la modernización sostenible. El objetivo es compatibilizar la crucial función de señalización marítima con la posibilidad de acoger actividades públicas puntuales, abriendo el faro a la ciudadanía. La nueva cúpula, fabricada en acero inoxidable, ofrecerá una mayor resistencia y durabilidad, asegurando la operatividad del faro para las futuras generaciones de navegantes y consolidando su papel como un punto de referencia indispensable en la costa asturiana.

Almarin: Experiencia Consolidada en la Recuperación de Faros Emblemáticos

Almarin cuenta con una notable trayectoria en la ejecución de proyectos de alta complejidad técnica en faros históricos. En 2015, la compañía llevó a cabo una actuación similar para la Autoridad Portuaria de Barcelona, sustituyendo las linternas en las bocanas del puerto y en el histórico Faro de Cap de Creus. La linterna original del Faro de Avilés, que data de 1863, será cuidadosamente restaurada y conservada para su posterior exhibición, siguiendo el modelo de recuperación patrimonial implementado con éxito en proyectos anteriores y contribuyendo a la divulgación de la historia marítima de la región.

El Faro de Avilés: Un Símbolo de la Navegación en el Cantábrico

El Faro de Avilés, encendido por primera vez en 1863 con una lámpara de aceite de oliva, ha sido testigo y guía de la navegación en el mar Cantábrico durante más de 160 años. Electrificado en 1940 y modernizado en 1957 con una linterna aeromarítima, forma parte del rico patrimonio marítimo español. Esta actuación refuerza el compromiso con la seguridad en la navegación y la preservación de un legado histórico que, como la Torre de Hércules en A Coruña, ilumina el camino de los marinos y enriquece la identidad cultural de nuestras costas.

Fuentes:

  • PuertosDeportivos.info
  • Almarin.es
  • NauticExpo
  • Puerto de Avilés